Google Insights es un instrumento online que utilizan los empresarios o emprendedores ya que nos presenta grandes beneficios como el comportamiento de los usuarios de internet, y los volúmenes de búsquedas. La conveniencia de este instrumento a la hora de proyectar nuestras acciones de web marketing es digna de atención. Examinemos por qué.
Uno de los puntos cruciales en cuanto a la planificación y ejecución de las acciones es la correcta selección de las palabras o frases clave. Para completar un proceso de selección adecuado, es necesario conocer el volumen de las búsquedas en las que deseamos apuntar. Puede ocurrir que hayamos conseguido el primer lugar o los primeros puestos con determinadas frases. Pero si estas frases no reúnen un volumen de búsqueda considerable, no recibiremos suficiente tráfico en la página. A veces, salir quinto con ciertas frases es más ventajoso que salir primero con otros. Todo depende de la cantidad de usuarios que utilicen estas palabras para buscar lo que tenemos para ofrecer.
Es por ello que la acertada selección de palabras clave es el punto más importante de nuestra campaña de e-marketing.
La consulta por ubicación nos permite comparar dos mercados o comunidades. Por ejemplo, un término extremadamente popular en Ecuador puede no serlo tanto en España, otro país hispano hablante. Si la idea es conquistar otros mercados, conviene siempre saber si en nuestra primera aproximación nos estamos comunicando de una manera que nuestros potenciales clientes utilicen con frecuencia.
Finalmente, la búsqueda por intervalo de tiempo, nos da la posibilidad de comprobar si existen variaciones estacionales, o si un término ha empezado a hacer más usado que antes, o por el contrario, lo es cada vez menos. Quien quiera posicionar un producto con características estacionales, encontrará en este tipo de consultas un aliado incondicional.
Como vemos, las posibilidades son muchas, lo que convierte a Google Insights en una herramienta irremplazable en seleccionar las palabras clave en que focalizaremos nuestras estrategias de marketing online. Hay que hacer una última pero importante aclaración. Las cifras resultantes de la investigación son porcentajes normalizados. Por eso si vemos que un término alcanza un valor de 40, por ejemplo, esto significa que se lleva el 40% de las búsquedas consultadas, es decir un valor relativo a la consulta que estemos haciendo en ese moment
No hay comentarios:
Publicar un comentario